
Google Earth te permite volar a cualquier lugar de la Tierra y ver imágenes de satélite, mapas, relieve y edificios 3D. Ahora también puedes ver galaxias del espacio exterior y cañones del océano. Podrás explorar un amplio contenido geográfico, guardar los lugares que visites y compartirlos con otras personas.
" Google Earth una herramienta poderosa, para explorar nuestro entorno".- Esta propuesta es muy atractiva, ya que para los alumnos es más didáctico y entretenido trabajar con esta herramienta computacional, ya que les permite navegar virtualmente por cualquier lugar del mundo y del planeta, este software acompañado con una pizarra digital lo hace mas atractivo aún.-. afortunamdamente nuestro colegio también cuenta con esta pizarra digital, además también esta la monitora de computación que en esta caso soy yo, que trabaja tiempo completo en el laboratorio de computación ( 44 horas) y que apoyo a los profesores para atender a los alumnos en el laboratorio desde prekinder a 8º años.- Por lo tanto lo que faltaría es instalar el software Google Earth en cada equipo dar las instrucciones a los alumnos, para que trabajen en forma colaborativa con los compañeros.- La única dificultad que podría presentarse, en nuestro caso es la velocidad de internet con que contamos, a veces se hace lenta sobre todo cuando se trabaja con cursos numerosos (43 alumnos), y es ahi donde los alumnos reclaman, pero con paciencia se logra el objetivo.- Con los demás recursos tambien contamos que serían un proyector y una impresora.-
" Google Earth una herramienta poderosa, para explorar nuestro entorno".- Esta propuesta es muy atractiva, ya que para los alumnos es más didáctico y entretenido trabajar con esta herramienta computacional, ya que les permite navegar virtualmente por cualquier lugar del mundo y del planeta, este software acompañado con una pizarra digital lo hace mas atractivo aún.-. afortunamdamente nuestro colegio también cuenta con esta pizarra digital, además también esta la monitora de computación que en esta caso soy yo, que trabaja tiempo completo en el laboratorio de computación ( 44 horas) y que apoyo a los profesores para atender a los alumnos en el laboratorio desde prekinder a 8º años.- Por lo tanto lo que faltaría es instalar el software Google Earth en cada equipo dar las instrucciones a los alumnos, para que trabajen en forma colaborativa con los compañeros.- La única dificultad que podría presentarse, en nuestro caso es la velocidad de internet con que contamos, a veces se hace lenta sobre todo cuando se trabaja con cursos numerosos (43 alumnos), y es ahi donde los alumnos reclaman, pero con paciencia se logra el objetivo.- Con los demás recursos tambien contamos que serían un proyector y una impresora.-
Hola Jeannette, totalmente de acuerdo con tu apreciación de este programa y su utilización para abordar contenidos curriculares que involucren la geografía de nuestro planeta.
ResponderEliminarSaludos Javier